Sobre mí

“Un camino auto-didacta”

Hasta crear este proyecto en el 2015 he buscado mucho, estudiado y cambiado de rumbo. Empecé psicología, y acabé terminando magisterio. Profundicé en la Pedagogía Waldorf y la práctica de la Plena Consciencia fue la auténtica revolución que inspiró mi vida y sembró las semillas de lo que ahora es Pinceladas Conscientes. Me considero una persona muy libre, y desde siempre me ha gustado experimentar a mi ritmo y buscando mis propios recursos. Aunque tengo que admitir que tuve un gran apoyo desde pequeña: mi madre. Ella vio en mi esa sensibilidad hacia lo artístico, y quiso reforzarlo. Nos apuntamos juntas a clases de pintura y gracias a ella y a todo lo que aprendí aquellos años me dio una base desde la cual partir cuando empecé este proyecto. La constancia y dedicación, el tiempo y la práctica, fueron agudizando mi capacidad de ver y de cuidar los detalles, mejorando mi técnica y gestándose un estilo propio.

“La magia del color”

Confieso que podría perderme entre libros ilustrados empapándome de sus colores, texturas y las sensaciones que evocan, a veces incluso sin leer ni una sola palabra. El colorido de Sonja Wimmer, la frescura de Esther Gili, la emotividad de Noemi Villamuza, el realismo de Lisa Aisato…¡qué maravilla de ilustradoras! Cada persona tiene su sello único, normalmente asociado a la parte que más le apasiona. Cuando termino la parte del dibujo, más dirigida y controlada, sonrío al saber que ahora el color va tomar las riendas de la obra jugando con los matices, detalles, contrastes, mezclas, y creando una obra viva y vibrante de lo que antes era una sencilla idea a lápiz: acuarela, pintura acrílica, lápices acuarelables, rotuladores, pastel…¡todo es bienvenido y valorado!

“Somos creadoras”
Creo firmemente que para cualquier ser humano, el simple acto de crear (y esto no va de pinceles ni artistas) nos hace estar vivas y conectadas a la vida. Pero para hacerlo tenemos que estar en constante búsqueda de inspiración, de alimento para nuestro ser. La mayor fuente de la que me nutro es la naturaleza. Soy simplemente feliz presenciando un amanecer, sintiendo las olas del mar colarse en mi vientre, o deleitándome con el olor a tierra mojada. Los animales me apasionan. Me conectan a la vida, al presente y a la sencillez de la vida, al igual que lo hacen los niños. Como mujer amorosa y afectiva que soy, los vínculos también son esenciales en mi vida y en mi obra: las caricias, los abrazos, las miradas. Y puestos a nutrirnos, toda la cultura y la vida es fuente de inspiración y de riqueza, y está cada día a nuestro alcance si tenemos la mirada atenta y la atención puesta en el momento.

“Esencia intacta”

Me siento muy agradecida y afortunada de vivir de algo que me apasiona. Y como todo en la vida, cambiante y dinámico, no sé qué rumbo irá tomando con los años. Me encantaría retomar la parte educativa y compartir con más personas el placer de crear con las manos, o ilustrar un precioso cuento. Estoy segura de que también colaborando y creando para más proyectos y personas bonitas. Sea lo que sea, lo que sí tengo claro es que el cariño desde el que hago las cosas y el cuidado de los pequeños detalles seguirá siendo mi sello más visible. Rocío Vergara dijo que “no tenemos la capacidad de cambiar a nadie, pero todos tenemos la posibilidad de inspirar a alguien”. Deseo de corazón que algo de lo que haya aquí te traiga esa brizna de inspiración, calidez y belleza. Gracias por tu curiosidad y por el tiempo que me has regalado.